Entradas

El 2020 llega ya !!

Imagen
Otro año más  Ahora mismo nos encontramos en un nuevo año  y en una nueva década. C.P.V. Para este nuevo año, hay que tener nuevos propósitos,  os recomiendo que lo  penséis en lo que os gustaría hacer este año. (Y si queréis podéis dejarlo en los comentarios) 2020

Nochevieja

Imagen
Nochevieja En unas horas ya  cambiaremos de año y de década.  Celebraremos que estamos en 2020 !!! En este nuevo año habrá muchos nuevos propósitos. ¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! Por cierto, si sois nuevos por aquí,  suscribiros al blog.

10 Cosas que tienes que hacer en Navidad

Imagen
10 Cosas que tienes que hacer estas navidades En estas fechas pasárselo bien es fácil,  ¿te gustaría hacer 10 cosas diferentes?  Aquí te dejo algunas ideas para estas navidades. Comer un panettone tu solo. Panettone Comer muchas castañas asadas mientras visitas una ciudad. Castañas Asadas Ponerte hasta arriba de dulces navideños, como el turrón o el mazapán. Mazapanes  Cocinar con tus abuel@s algún postre típico de navidad. Roscón de Reyes  Invitar a tu familia a un chocolate caliente con tus ahorros. Chocolate Calentito Hacer fotos a toda tu familia para luego crear un álbum o un calendario. Álbum de fotos Ayudar en las casas de tus parientes a poner el árbol o la mesa de navidad. Sin olvidarte de tu casa. Árbol de Navidad Cantar algún villancico con tus amigos de la urbanización. Niños cantando Leer varios libros navideños. ...

Poesias

Imagen
  Poesias que más me gustan A todos nos han regalado o comprado un libro de poesías. Mi libro favorito de todos los que tengo se llama "Tarturro, el burro poeta" es de la autora Marta Guijarro y la editorial es Ajonjolí Tarturro, el burro poeta   ¿Quieres comprar el libro? ¿Más información?   A continuación escribo unas poesías de este libro Vamos a contar mentiras Palabra de burro, burro te lo cuento y no me aburro, disparates y mentiras  te lo cuento si me miras.   Yo vi un burro más pequeño  que el zapato de una hormiga, tropezó con un barreño y termino en mi barriga.   Yo vi un burro tan gigante que sus pies eran montañas, desayunaba un guisante  que partía con gran maña.   Yo vi un burro color hierba,  lo invitaron a un banquete,  lo metieron en conserva y salto como un cohete.   Yo vi un extraterrestre  con luces, radar y a...

Letra de "Calma"

Imagen
Ahora vamos a ver la letra de una canción muy conocida: Calma: Cuatro abrazos y un café Apenas me desperté Y al mirarte recordé Que ya todo lo encontré Tu mano en mi mano De todo escapamos Juntos ver el sol caer Vamos pa' la playa Pa' curarte el alma Cierra la pantalla Abre la medalla Todo el mar caribe Viendo tu cintura Tú le coqueteas Tú eres buscabulla Y me gusta Lento y contento, cara al viento Lento y contento, cara al viento Pa' sentir la arena en los pies Pa' que el sol nos pinte la piel Pa' jugar como niños, darnos cariño  Como la primera vez que te miré  Yo supe que estaría a tus pies Desde que se tocaron Tu mano y mi mano De todo escapamos Juntos ver el sol caer Vamos pa' la playa Pa' curarte el alma Cierra la pantalla Abre la medalla Todo el mar caribe Viendo tu cintura Tú le coqueteas Tú eres buscabulla Vamos pa' la playa Pa' curarte el alma Ci...

Como plantar una planta

Imagen
Hoy veremos como se planta anís e hinojo. ¡A plantar una planta! ¿Qué plantas vamos a plantar?: Pimpinella anisum  (anís) y Foeniculum vulgare (hinojo) Pimpinella anisum Foeniculum vulgare Pasos a seguir: Echar en una maceta tierra y abono. Elegimos que tipo de semilla queremos echar y las abrimos. Hacemos unos agujeros en la tierra y ponemos en ella las semillas. Tapamos el agujero con más tierra. Vertemos sobre la tierra agua y dejamos la planta. 

Como hacer un microclima

Imagen
Hoy veremos como se hace un microclima. ¡ A hacer un microclima ! Para comenzar vamos a hacer un microclima: Pero, ¿Qué es un microclima?: un microclima es un clima local de características distintas a las de la zona en que se ubica. El microclima es un conjunto de patrones y procesos atmosféricos que caracterizan un entorno o ámbito reducido. Un microclima es un espacio en el cual se dan unas condiciones climáticas especificas Pasos a seguir: Echamos las cascaras de las nueces o echamos piedras. Ponemos una capa de tierra sobre las nueces o las piedras. Introducimos café sobe la tierra ; nos servirá de abono. Compramos plantas y las metemos en el microclima. Regamos con sustancia y podemos poner piedras y/o hormigas. Cerramos la tapa ….¡¡¡ya esta nuestro microclima!!    

10 cosas sobre Alemania

Imagen
10 cosas que no sabías sobre Alemania 1.Si te escapas de la cárcel, no recibes castigo alguno: A principios del siglo XIX, la legislación alemana reconocía el “ instinto natural del ser humano ” de querer ser libre, y por tanto, desear escapar de la cárcel no es un hecho condenable. Sin embargo, este principio no se aplica a los delitos cometidos durante la fuga de la prisión 2.Se originó el " Árbol de Navidad ": El árbol de navidad se originó sobre el sigo XVI. 3.Nació el primer restaurante de comida rápida del Mundo: Cuando que el Imperio Inca aún no había ni aparecido, una taberna de Ratisbona, hoy llamada "Cocina de salchichas de Ratisbona" (‘Wurstkuchl’), abrió sus puertas con el récord de ser la primera cocina abierta ininterrumpidamente: ¡empezaron a operar en el año 1146 d. C.! Wurstkuchl 4.Crearon las revistas: Después de inventar la imprenta, los alemanes sintieron en la presión de innovar en el sector editorial. Fu...

Como crear una veleta casera

Imagen
A continuación, explicaremos como se hace una veleta, pero, ¿qué es una veleta?: Una veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa que gira libremente, una flecha indica la dirección del viento y una cruz horizontal que indica los puntos cardinales. Una veleta es un instrumento que nos indica la dirección del viento y también nos indica los puntos cardinales (norte, sur, este, oeste). En realidad las dos opciones son correctas, son diferentes formas de explicar que es una veleta. Esto es una veleta tradicional que se solía hacer de hierro: Y esto es una veleta hecha de una botella de plástico. Esta botella es la que vamos a hacer hoy.       Bueno, ahora que ya sabemos que es una veleta, vamos a fabricarla de un modo sencillo. Materiales: Botella de plástico Goma EVA Pegatinas Cuter/tijeras Palo Como hacerlo : 1º Cogemos una botella de plástico vacía y les hacemos unos rectángulos dejando una parte unida a la bot...